• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

‘Ni una despensa nos ha mandado Corral’

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
1 de abril de 2020
in ESTATAL, NOTICIA
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De la Redacción/El Diario

Chihuahua.- “El Gobernador mandó a toda la gente a encerrarse un mes en sus casas por el mentado coronavirus, pero se olvidó de nosotros los pequeños comerciantes, ni siquiera fue para mandarnos unas despensas para poder alimentar a nuestras familias”, expresó ayer “El Chaparrito”, conocido vendedor ambulante desde hace más de 20 años de la avenida Universidad.

En opinión del comerciante, los gobernantes tomaron la decisión sencilla de que la gente permanezca en sus casas para evitar contagios, “pues los que trabajan en el Gobierno tienen su chequesote asegurado, pero nosotros tenemos que rifárnosla día a día, no gozamos de ese privilegio”, dijo.

El comerciante refirió que en la medida en que la propia gente que no depende del Gobierno consuma productos y artículos locales, en ese sentido se fortalecerá la economía local, y las familias podrán hacer frente a la difícil situación económica.

Explicó que desde que las autoridades mandaron a toda la gente a sus casas, las ventas se cayeron hasta en un 90 por ciento.

“Tenemos nosotros que salir a las calles, no podemos quedarnos en nuestras casas a morirnos de hambre, ojalá eso lo entendieran el gobernador y todos los achichincles”, subrayó.

Llaman a declarar la contingencia sanitaria

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), exhortó ayer al Gobierno Federal a que se lleve a cabo la Declaratoria Oficial de Contingencia Sanitaria para brindar certeza jurídica a empresarios y trabajadores respecto a las medidas de “Jornada Nacional de Sana Distancia”.

En un comunicado de prensa también se pronunció porque de manera urgente se convoque a un acuerdo nacional en el que participen los sectores sociales y económicos, principalmente el Gobierno, los trabajadores y empleadores, para analizar el impacto económico, y determinar acciones a seguir en esta crisis económica y sanitaria.

Asimismo, para contener la pandemia del coronavirus, cuyos efectos catastróficos se están viendo en todo el mundo.

“En consecuencia de lo anterior, pedimos al Gobierno Federal reconozca que en este proceso es necesario tomar las medidas necesarias, para anteponer en primer lugar el cuidado de la salud de todos los mexicanos, así como la preservación del empleo, y, por tanto, el cuidado de las fuentes de trabajo, poniendo en acción los apoyos -que ya han sido propuestos y solicitados por el Sector Empresarial- que tanta falta hacen principalmente a la micro, pequeña y mediana industria, que representa más del 90 por ciento del empleo en nuestro país”.

Por lo que hace a la Declaratoria Oficial de Contingencia Sanitaria dijo que, con ello, de forma inmediata y como consecuencia lógica, la empresa estaría obligada a pagar a sus trabajadores por una indemnización de hasta 30 días de salario mínimo.

Además, cada empresa, acorde a su capacidad económica, podría negociar un salario mayor al mínimo durante la suspensión, y las que por su muy precaria condición económica no pudieran pagar el mínimo, lo tendrían que acreditar.

Precisó que, sin la Declaratoria, quienes tienen una empresa se encuentran en la incertidumbre por no saber con claridad qué hacer o las repercusiones legales con respecto a las medidas de la “Jornada Nacional de Sana Distancia” porque el marco legal actual no autoriza a los empleadores solicitar a sus trabajadores que no acudan a laborar y al hacerlo podrían caer en una ilegalidad o incumplimiento de contrato.

“De igual manera la falta de certeza también lastima a los empleados dado que, si se ausentan de sus puestos de trabajo, la propia Ley Federal de Trabajo no les protege”.

Pensando en ambas partes, es que la Coparmex urgió al Gobierno Federal a decretar la Declaratoria Oficial.

Previous Post

Suspenderá INE comicios en Coahuila e Hidalgo

Next Post

Sorprende Ariana Grande con su cabello natural

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Sorprende Ariana Grande con su cabello natural

Sorprende Ariana Grande con su cabello natural

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.