• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

DéJà vu: once años después de la Influenza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
17 de marzo de 2020
in NOTICIA, OJINAGA
0
DéJà vu: once años después de la Influenza
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A excepción de la que en aquel entonces fue una oportuna actuación gubernamental, cualquier parecido con la realidad actual, es mera coincidencia…

Era la madrugada del 23 de abril del 2009 y todo México despertó con la noticia. Lo que antes se percibía como una serie de historias aisladas, ya comenzaba a tomar forma. Era la propia SEP en conjunto con Secretaría de Salud la que determinaba la suspensión de clases en toda la República.

Semanas antes se conocieron casos en algunos estados del país, pero su impacto y el manejo gubernamental de estos hechos se minimizaron. El temor empezó a propagarse a la misma velocidad que el virus. La psicosis y la paranoia en torno a una enfermedad que amenazaba con diseminarse mediante el contagio colectivo, cambió por completo el ambiente. Se respiraba un aire de miedo, pesimismo y aislamiento.

Los reportes de infectados atendidos en los centros médicos, así como los probables casos de contagio crecían día a día. La Presidencia de la República tomó directamente el manejo, procesamiento y difusión de las cifras de infectados, desplazando a la Secretaría de Salud como portavoz del Gobierno Federal en el tema.

A pesar de algunas voces de incredulidad que consideraban a la influenza como un distractor político, la realidad internacional mostraba otra cosa. En reunión de emergencia, la Organización Mundial de la Salud, elevó el nivel de riesgo a fase 6, la más alta de todas las categorías, que equivalía a un nivel de pandemia.

Solo bastaba con observar el semblante del secretario de Salud para dimensionar el tamaño del problema. Mediante conferencias de prensa diarias, informaba los datos recabados y reportados por los sistemas de salud estatales. Los medios atosigaban con todo tipo de preguntas al secretario de Salud sobre la situación.

Para blindar al titular de la dependencia de los medios, se planeó que en cada conferencia de prensa se acompañara al dr. Córdova Villalobos de un secretario de Estado. Los titulares de Economía, Trabajo, Gobernación y Hacienda, desfilaron para dar su diagnóstico desde la esfera de su competencia. De nada sirvió, en ese momento el político más mediático y con mayor atención de la ciudadanía, se llamaba José Ángel Córdova Villalobos.

En algunas entidades se ordenó el cierre de restaurantes y comercios. En plena crisis económica y financiera mundial que no tenía precedentes desde la década de los treinta, nos vino a caer en mal momento la influenza, que terminó por darle el golpe final a la economía.

El segundo trimestre de ese año, acabó con una contracción del PIB del 8.9%. Era la peor caída del indicador desde 1981, año en que se empezó a computar el PIB de manera trimestral. El recuento de daños -además de las lamentables pérdidas humanas-, era una economía en recesión. La influenza y la crisis económica mundial vinieron a formar una dupla mortal.

www.vanguardia.com.mx

Previous Post

Censo sigue, encuestadores tienen prohibido saludar de mano ante Covid-19: Inegi

Next Post

Acuden 854 adultos mayores a recoger tarjetas bancarias para cobrar su pensión

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Cada quien sus apuros… Seguimos muy lejos de la 4T… Andrea un análisis equivocado… Sin acuerdo para terna CEDH… A...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
La alcaldesa Lucy Marrufo inaugura pavimentación en la 20 de noviembre, entre libre comercio y cuarta

La alcaldesa Lucy Marrufo inaugura pavimentación en la 20 de noviembre, entre libre comercio y cuarta

9 de mayo de 2025
Next Post
Acuden  854 adultos mayores a recoger tarjetas bancarias para cobrar su pensión

Acuden 854 adultos mayores a recoger tarjetas bancarias para cobrar su pensión

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.