• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

200 Defunciones durante 2022 en Ojinaga

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
11 de enero de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
Cerrarán panteones municipales este fin de semana
0
SHARES
33
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ojinaga Chih.- Cuando nos preguntamos cómo saber si una persona ha fallecido, esta es la vía más fiable. Cualquier fallecimiento debería contar con su certificado de defunción. En Ojinaga de acuerdo a los datos del registro civil las defunciones registradas 2022 fueron 200.

Suman más de 26,000 muertes a causa del Covid-19 en México en el 2022

De enero al 10 de diciembre pasado, al menos 26,670 personas han perdido la vida a causa del Covid-19 en nuestro país, una reducción de 82.4% con respecto a las defunciones registradas en el mismo periodo, pero del 2021, cuando se registraron 152,142 casos.

De enero al 10 de diciembre pasado, al menos 26,670 personas han perdido la vida a causa del Covid-19 en nuestro país, una reducción de 82.4% con respecto a las defunciones registradas en el mismo periodo, pero del 2021, cuando se registraron 152,142 casos.

Según datos de la Secretaría de Salud federal, desde el inicio de la pandemia de coronavirus en México (de marzo de 2020 al 10 de diciembre de 2022), un total de 330,695 personas han fallecido por esta enfermedad en el país.

Y aunque la gran mayoría de estas defunciones (91%), se registraron entre los años 2020 y 2021, en lo va de este 2022, y ya con una campaña de vacunación en marcha, las muertes por Covid-19 siguen ocurrieron.

Los meses de enero (9,914); febrero (9,876); julio (2,270); marzo (1,643) y agosto (1,455), se colocan como los meses más letales del 2022, los cuales, en suma, registran 25,158 casos.

Mientras que el año pasado, tan sólo en enero ya se registraban 39,156 defunciones, cifra mayor que el total de las muertes registradas en los casi 12 meses que han transcurrido del año en curso.

Casos por estado

Al igual que el año pasado, la Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco, se colocan como las entidades con el mayor número de defunciones registradas a nivel nacional con 2,916, 2,498 y 2,101 casos, respectivamente.

Sin embargo, estas entidades registran una baja de 85%, 88% y 80%, cada una, de los casos mortales por el coronavirus, en comparación con las defunciones registradas en 2021.

Asimismo, actualmente, dichas entidades, además de Nuevo León (1,540); Guanajuato (1,473); Chihuahua (1,249); Baja California (1,222); Veracruz (1,184); Coahuila (1,076) y Tamaulipas (1,070), concentran el 61% de las muertes registradas a lo largo del país.

En 2021, las 10 principales entidades con el mayor número de defunciones fueron:

Edomex (21,378); Ciudad de México (19,732); Jalisco (10,866); así como Puebla (9,050); Veracruz (8,503); Guanajuato (7,301); Nuevo León (7,246); Michoacán (5,267); Sinaloa (4,403) e Hidalgo (4,290), las cuales contabilizaron el 64.4% de las muertes.

Comorbilidades

Los registros de la Secretaría de Salud federal indican que de los fallecimientos acumulados por Covid-19, 61.5% han sido en hombres y 38.4% mujeres.

De las 330,695 muertes por esta enfermedad, 95.7% ocurrieron en algún hospital, de acuerdo con la dependencia federal.

En tanto, el rango de edad de la mayoría de fallecimientos fue de entre los 50 y 79 años.

Las cifras también indican que 44% de las víctimas de Covid-19 sufrían de hipertensión; 36.6% de diabetes; 20.5% de obesidad y 7.4% de tabaquismo.

Previous Post

¡Cuidado! con préstamos para enfrentar la ‘cuesta’

Next Post

Alista USCIS alza al trámite de ciudadanía

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

NOTICIA

¡Seguimos apoyando el talento local! Alcaldesa Lucy Marrufo

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

Ojinaga Chih.- En días pasados, tuvimos el gusto de recibir en el Despacho a Iván Montañez, un joven deportista ojinaguense...

Read more
Ecocina Comida Casera

Ecocina Comida Casera

13 de mayo de 2025
Madero, el enano mezquino que no inventó Tolkien Por.Luis Villegas Montes.

El rugido autoritario detrás del susurro de Taibo II

13 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

13 de mayo de 2025
Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

13 de mayo de 2025
Next Post
Cantidad de aumento en cheque de Seguro Social por COLA según cada tipo de beneficiario

Alista USCIS alza al trámite de ciudadanía

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.