• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Pensión IMSS e ISSSTE: Cuándo se deposita pago de abril 2023

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
30 de marzo de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
Seguridad Pública alerta a la ciudadanía por circulación de billetes falsos
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Conoces a algún pensionado o jubilado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)? Ojo, ya que se acerca la fecha del pago de pensión correspondiente al mes de abril de 2023.

Somos News

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estipula que los pensionados reciban el pago de su prestación el primer día hábil de cada mes. 

Sin embargo, el 1 de abril de 2023 es sábado, por lo que el pago se realizará a partir del próximo viernes 31 de marzo de 2023. Esto para evitar que los beneficiarios tengan que esperar por su pago hasta el próximo lunes 3 de abril de 2023.

Mismo caso para los pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el pago de abril se realizará el jueves 30 de marzo de 2023.

¡Buenas noticias para los pensionados y jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que recibirán más dinero en el pago de este beneficio en marzo 2023.

Esto es gracias al incremento del salario mínimo de este 2023.

El aumento del 20% al salario mínimo en México entró en vigor el pasado 1 de enero de 2023, sin embargo, será a partir del mes de febrero se comenzó a aplicar en las pensiones y jubilaciones.

El aumento no será igual en todas las pensiones. Por ejemplo, quienes estén bajo la Ley de 1973 del IMSS, recibirán un incremento del 20% en el pago de febrero; sin embargo, quienes comenzaron a cotizar después de 1997, el aumento que recibirán depende del Índice Nacional de Precios del Consumidor (INPC), la tasa de inflación anual y el aumento al salario mínimo general.

En cuanto al ISSSTE, las personas que comenzaron a cotizar antes de 1993, tendrán un aumento en base al Índice Nacional de Precios al Consumidor, inclusive con una parte retroactiva a enero.

Las personas que ya se encuentran jubiladas y comenzaron a trabajar en 1995 al 2001, el aumento será con base a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en 2023 se ubica en 103.74 pesos.

Previous Post

Publican nombres de las 38 víctimas de incendio en INM de Chihuahua

Next Post

Objetivos del programa de “autos chuecos” no se han cumplido: AMDA

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

Enero-abril -48.7% el empleo… Se jubila director de SENASICA… Loera y la media-verdad de Conagua… Mochila completa para 30 planteles…...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

12 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

12 de mayo de 2025
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
Next Post
Objetivos del programa de “autos chuecos” no se han cumplido: AMDA

Objetivos del programa de "autos chuecos" no se han cumplido: AMDA

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.