• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 12, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna hipótesis de Acento Noticias

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
21 de marzo de 2023
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Inseguridad galopante / Mesas itinerantes / Protección internacional a jesuitas / Ebrard pide congruencia

AYER se reunió la mesa interinstitucional de seguridad en Parral, en busca bajar los índices de violencia, no tanto de ese Municipio, sino de la región serrana.

Se abordaron más o menos los mismos temas de siempre, si que se modifiquen las estrategias de seguridad, también siguen siendo las mismas.

Los resultados son muy precarios, mientras que la estadística criminal se mantiene y va en aumento.

Sólo hay que contabilizar los 120 asesinatos de alto impacto que se han registrado en Ciudad Juárez, Chihuahua, capital y en Guachochi, cuando aún ni siquiera ha concluido el primer semestre. Las cosas siguen sin pintar bien.

Las mesas de seguridad ahora, dicho por el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez, saldrán de Palacio de Gobierno, se realizarán de manera regionalizada, “para conocer de primera mano la problemática”. A caray.

Digamos que conocer la problemática de esa manera, será ganancia,  pues simple y llanamente, sin no se conoce, no se puede, prevenir, atacar o solucionar, pero cómo es que no se conoce.

Aunque acepta que la inseguridad y violencia es un fenómeno que se presenta en  varias entidades federativas, no exime a la administración estatal de los hechos que ocurren en Chihuahua, ubicada entre los deshonrosos lugares tercer y cuarto; de ahí no salimos.

Pero también se debe de tomar en cuenta que el gobierno que encabeza María Eugenia Campos Galván, ya superó el año y medio; en estos temas no se tiene registro de avance positivo, pese a que se ha dicho lo contrario. Los números por cierto oficiales, ahí están, ella también tiene otros.

Una mesa itinerante parecería que por sí misma nada solucionaría; resulta y más parece un golpe a la percepción en el sentido de que algo se está haciendo, con el tema que más ocupa y preocupa a los chihuahuenses.

Veremos si en las próximas semanas, estas mesas regionalizadas de seguridad en algo aportan a la solución del grave problema.

LA COMPAÑÍA de Jesús, publicó un pronunciamiento en su sitio web oficial, en el marco del noveno mes de la muerte de los sacerdotes de esta orden, Javier Campos y Joaquín Mora, en donde anuncian y agradecen que ya cuenten con protección internacional, para ellos y la comunidad.

En el documento titulado “Solemnidad de San José, 9º mes de Cerocahui”, los Jesuitas no especifican qué tipo de protección internacional tienen, por lo que se llegó a especular que se trataba de la Guardia Suiza, encargada de la seguridad del Vaticano o los cascos azules de la Organización de las Naciones Unidas, pero todo quedó el meros decirles.

Lo que si es una realidad y publicado por ellos mismos, es que esta asistencia internacional, pronto podría extenderse a la comunidad tarahumara y otras etnias, lo que celebran.

La publicación decíamos se da en el marco del noveno mes del asesinato de los sacerdotes, de un deportista y un guía de turistas, allá en Cerocahui, región que aún domina El Chueco, presunto autor de la masacre y prófugo.

EL CANCILLER y aspirante a la candidatura de Morena para el 2024, Marcelo Ebrard Casaubón, presentó su libro “El Camino de México”, con el que extrañamente busca y exige congruencia.

En su presentación poco habló de la obra, sólo repitió que debe haber congruencia en las corcholatas, pero también en quien va a tomar la decisión en donde las encuestas va a reflejar el nombre de del candidato (a) que el presidente desee.

Por ahora el pronóstico sigue favoreciendo a la gobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a quien López Obrador considera leal, fiel y parte de su reflejo, pero también muy manejable, manipulable para seguir siendo el poder atrás de ella, o conociendo, adelante.

Ebrard reclama congruencia, lo que lo que traducido en la mínima expresión es lógica. El canciller, ya se hizo dos veces a un lado para que llegará López Obrador.

En esa lógica, que también el pide las corcholatas, entonces la congruencia sería con él.

Por ahora se ve complicado pese a que Claudia, sería la candidata más débil de Morena, claro siempre y cuando la oposición vaya por un buen candidato.

Previous Post

Se cumple el 77º: aniversario del natalicio de Cutberto Pérez, fundador del Mariachi 2000

Next Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

Enero-abril -48.7% el empleo… Se jubila director de SENASICA… Loera y la media-verdad de Conagua… Mochila completa para 30 planteles…...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

12 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

12 de mayo de 2025
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
Next Post
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.