• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, febrero 3, 2023
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Inviable levantar cuarentena si no se cumple #QuédateEnCasa

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
17 de abril de 2020
in NACIONAL, NOTICIA
0
Inviable levantar cuarentena si no se cumple #QuédateEnCasa
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Urge Ssa a la población a continuar y a reforzar medidas de mitigación comunitaria para salir avante a la pandemia; prevén en junio fin del coronavirus en México

Excélsior

Ciudad de México.- Para evitar que la epidemia por el Covid-19 se desborde y colapse los sistemas de salud en el país, se prevé que la Jornada Nacional de Sana Distancia se amplíe hasta el 30 de mayo en los lugares con un nivel de contagios mayor, mientras que en prácticamente mil municipios, las restricciones concluirán 15 días antes porque los enfermos son mínimos o bien no existen afectados.

De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el subsecretario Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, ambos escenarios serán posibles, siempre y cuando la población respete las medidas de aislamiento y distanciamiento social en los días por venir.

De lo contrario, las proyecciones hechas por los expertos sanitarios y que serán sometidas a escrutinio del Consejo de Salubridad General en las próximas horas, podrían modificarse si las personas incrementan su movilidad y bajan la guardia en las medidas de higiene.

“Por eso hago este llamado a todo el pueblo a que nos sigan apoyando, esto es lo mejor. No es una conjetura, no es una ocurrencia, es la recomendación de un grupo de expertos, de especialistas, de científicos y, lo más importante, es la salud, es la vida”, enfatizó el titular del Ejecutivo federal al adelantar que el próximo martes 21 de abril se darán detalles de lo que ocurrirá con el ciclo escolar vigente.

En tanto, el subsecretario resaltó que sería inviable levantar la cuarentena si no se cumple lo que se proyecta.

“Los municipios que tienen alta transmisión se esperan hasta el 30 de mayo y en todos los casos el 1 de junio ya recuperamos de una manera escalonada, de una manera organizada, las actividades económicas sociales y de la vida pública (..) Las regiones del país donde no se cumplan las medidas no se va a lograr lo que se proyecta, va a aumentar la trasmisión y podría ser imposible, inviable, no recomendable, que se levanten las medidas”.

En cuanto a la declaratoria formal de la fase 3 de la epidemia, López-Gatell precisó que todavía no es tiempo de hacerlo ya que, a partir de los datos que se tienen, el proceso de transmisión del Covid-19 en el país “no se ha generalizado” gracias a que la ciudadanía en su mayoría se ha comportado correctamente.

De ahí que entre las recomendaciones que se harán al Consejo de Salubridad General se encuentren  la de regionalizar la intensidad de las medidas de mitigación en las zonas de  transmisión o mínima transmisión que se ubican en estos momentos en fase 1, a diferencia de la zona centro del país que se acercas cada vez más a la fase tres de la epidemia.

Otra recomendación para los lugares donde hay pocos contagios o nada de ellos consiste en segmentar la movilidad en el territorio nacional, indicó el subsecretario.

“Necesitamos que las personas que viven en las zonas de baja o nula transmisión permanezcan en esa zona de baja o nula transmisión, que no se desplacen a zonas de mayor transmisión y viceversa, que quienes vivimos zonas de alta transmisión no vayamos a zonas de baja transmisión, porque esto transportaría los contagios” describió el funcionario.

En cuanto al pronóstico que de fin a la epidemia, el subsecretario ubicó la fecha del 25 de junio de este año, “sí y sólo sí se mantienen las medidas de acuerdo a lo programado, las medidas de mitigación comunitaria que implican quédate en casa”.

Previamente, ubicó a las fechas que van del 8 al 10 de mayo de este año como la época de mayor contagios masivos que podrían registrarse.

‘Me cuidaré y guardaré sana distancia’

De cara a las recomendaciones de la secretaría de salud federal para contener la epidemia del Covid-19, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador dijo que predicará con el ejemplo para que la gente siga cuidándose y no aumenten los contagios.

“Nosotros vamos a continuar predicando con el ejemplo, tenemos que seguir cuidando que en todo el gobierno se cumpla con la sana distancia, evitar contagios. Esto lo hacemos en las reuniones que se tienen a diario, en las salas no hay más de 50, aquí mismo en los actos. Eso va a continuar” declaro ante los medios de comunicación.

Lo mismo sucederá cuando retome sus  giras por el país, adelantó.

“En mi caso lo mismo, me cuido con la distancia adecuada. Lo empecé hacer hasta en las giras, que es, por cierto, muy incómodo, porque yo estoy acostumbrado no sólo a saludar, sino a abrazar y también a besar, y ahora pues no, es de lejos, y así vamos a continuar” concluyó el presidente.

Previous Post

Maestra camina 10 km para llevar tarea a quienes no tienen internet

Next Post

Sanitiza alcalde Alfredo Lozoya a Parral con aviones

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Rindieron el pasado martes Homenaje al escritor Ojinaguense Homero Baeza
CULTURA

Rindieron el pasado martes Homenaje al escritor Ojinaguense Homero Baeza

by LaVozDelDesierto
3 de febrero de 2023
0

Ojinaga Chih.- En el marco de la presentación de libro “Relatos cortos de vidas largas” de Homero Baeza Arroyo, el...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

3 de febrero de 2023
La columna hipótesis de Acento Noticias

La columna hipótesis de Acento Noticias

3 de febrero de 2023
Secretaría de Salud alerta por posibles golpes de calor

Se prevén 17 Oc máxima y mínima de 03 Oc

3 de febrero de 2023
Otoño e Invierno, un buen momento para podar

Otoño e Invierno, un buen momento para podar

3 de febrero de 2023
Next Post
Sanitiza alcalde Alfredo Lozoya a Parral con aviones

Sanitiza alcalde Alfredo Lozoya a Parral con aviones

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.