• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, junio 26, 2022
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

A 10 años de DACA, muchos temen por su supervivencia

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
16 de junio de 2022
in INTERNACIONAL, NOTICIA
0
Los “dreamers” buscan la revancha contra Trump
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

‘Dreamers’ y activistas de inmigración planean reunirse en la capital estadounidense exigir al Congreso protecciones permanentes

Associated Press

Miami.- Susana Lujano logró el sueño de su vida: trabaja como asistente en un bufete internacional de abogados en Houston, Texas, pero lejos de sentirse tranquila, tiene pavor de que su vida dé un giro radical y vuelva a vivir en las sombras, como en toda su niñez.

El programa de alivio migratorio que le cambió la vida, al igual que a cientos de miles de jóvenes en Estados Unidos, cumple 10 años el miércoles y a pesar de que muchos lo celebran, otros como Lujano temen que se aproxime su final.

Conocido como DACA por sus siglas en inglés, el programa creado por el expresidente Barack Obama (2009-2017) desató el potencial económico de casi 800 mil jóvenes que habían sido traídos a Estados Unidos de manera irregular cuando eran niños. Éste les protegió de la deportación y les otorgó permisos de trabajo temporales, permitiéndoles entrar a la fuerza laboral o abrir negocios. En su décimo aniversario, sin embargo, muchos se preguntan cuál es su futuro: una corte de apelaciones podría pronto eliminar las protecciones, dejando a miles en el limbo, y abriendo la posibilidad de que la batalla legal acabe en la Corte Suprema.

Para Lujano, la asistente de 29 años que llegó de México sin documentos en 1996, DACA representó un nuevo mundo, en el que podría trabajar, tener una licencia de conducir y “existir sin miedo” de ser deportada.

El temor, sin embargo, volvió. “Vivo día a día sabiendo que en cualquier momento (DACA) desaparece y mi vida deja de existir”, expresó Lujano, que está casada con otro inmigrante amparado por el programa y tiene un bebé de cinco meses, nacido en Estados Unidos.

DACA surgió como un programa temporal. Muchos expertos creen que la forma para que estos jóvenes puedan lograr un estatus permanente es a través de una reforma migratoria integral que apruebe el Congreso. Hace años que eso no se logra debido a la oposición del partido republicano.

Este miércoles los jóvenes acogidos por el programa —conocidos como “soñadores” o “dreamers”— y activistas de inmigración de todo el país planean reunirse en la capital estadounidense para marcar una década de DACA y exigir al Congreso protecciones permanentes que amparen a millones de inmigrantes que viven sin autorización legal.

“La realidad es que millones de personas indocumentadas viven en una incertidumbre”, expresó José Muñoz, portavoz de United We Dream, una de las organizaciones que busca un camino a la ciudadanía para los dreamers. “Estamos viviendo en un estatus donde cada corte, cada político, puede cambiar el rumbo de la vida” de los soñadores.

En 2017, el por entonces presidente republicano Donald Trump terminó el programa. Desde ese momento, DACA ha estado a la deriva, dependiendo de órdenes judiciales y acciones gubernamentales que lo cancelan o lo devuelven a la vida. En 2021 un juez de Texas falló que el programa era ilegal. El magistrado lo dejó vigente sólo para quienes ya se amparaban con él, vetando así a nuevos aspirantes. El gobierno de Joe Biden apeló esa orden y ahora una corte de apelaciones debe decidir quien tiene razón.

Stephen Yale-Loehr, un profesor de leyes de inmigración en la Universidad de Cornell, opinó que la cosa pinta mal para jóvenes inmigrantes: tanto la corte de apelaciones como la Corte Suprema, en la que podría acabar el caso, probablemente fallarán en contra del programa porque sus miembros son conservadores, lo que podría dejar a los “dreamers” sin nada en quizás un año.

“Creo que cada beneficiario de DACA debería analizar qué otras formas puede tener para legalizar su estatus, a través de matrimonio o trabajo, o lo que sea, porque el estatus de DACA es posible que no exista en poco tiempo” dijo el experto.

Cynthia Moreno es otra de las “soñadoras” con miedo. Llegó de México a los 12 años con sus padres y una hermana menor. Uno de los grandes pesos que sentía era que al no tener documentos, no podría estudiar en la universidad: era incosteable pagar como extranjera. DACA representó un “gran alivio”, le permitió trabajar, estudiar sociología, y tener una licencia de conducir. Se convirtió así en el chofer que llevaba de un lado a otro a sus familiares y actualmente trabaja en una organización que ayuda a inmigrantes.

Desde que falleció su papá hace un año, ella también es en el sostén económico de su madre y su hermana, que no llegó a solicitar DACA porque Trump canceló el programa apenas meses antes de que ella cumpliera 15 años, la edad mínima requerida para poder beneficiarse.

Ahora Moreno, de 32 años, teme quedarse sin trabajo si termina DACA y se amarga pensando qué será del futuro de su familia. “Siento mucha decepción de que tengamos que pelear constantemente para lograr algún apoyo”, expresó desde Homestead, la ciudad vecina a Miami donde vive. “Hemos tenido 10 años con DACA, pero no se ha hecho nada para hacerlo permanente ni para que podamos ser ciudadanos”.

Previous Post

Peleará El Paso Water multa de Nuevo México

Next Post

Da Sheinbaum positivo a Covid-19

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela
CULTURA

22 de junio de 1911, hecho histórico muy poco conocido, Tijuana se libera de los anarquistas: la historia oficial los considera precursores de la revolución; para el actual gobierno fueron verdaderos héroes patrios y para muchos historiadores, periodistas y escritores unos oportunistas y traidores a la patria: los hermanos Flores Magón. Por: José Luis Jaramillo

by LaVozDelDesierto
26 de junio de 2022
0

Su padre les siembra la semilla del anarquismo… y del odio Fueron tres hermanos: Gaspar Jesús, Cipriano Ricardo Gerónimo y...

Read more

Creados Con Un Propósito Por. Pastor J. Andrés Pimentel M.

26 de junio de 2022
Concluyo ayer con éxito la campaña evangelistica en el barrio del Chamizal

Concluyo ayer con éxito la campaña evangelistica en el barrio del Chamizal

26 de junio de 2022
Se organizan en la preparación de despensas para grupos vulnerables: AER

Dios pone en orden nuestra vida: Pastor Álvaro Vázquez

25 de junio de 2022
Encabezo la maestra Kenia Duran evento ayer del CPM del PRI

Encabezo la maestra Kenia Duran evento ayer del CPM del PRI

25 de junio de 2022
Next Post
Da Sheinbaum positivo a Covid-19

Da Sheinbaum positivo a Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ojinaga

PATROCINADORES

Súper gas
LaVozDelDesierto.mx

© 2021 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2021 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.