• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESPECTÁCULOS

Recrean el mundo de Juan Rulfo para serie “El Gallo de Oro”

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
25 de abril de 2023
in ESPECTÁCULOS, NOTICIA
0
Recrean el mundo de Juan Rulfo para serie “El Gallo de Oro”
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mundo de ‘El Gallo de Oro’, de Juan Rulfo, fue recreado para una adaptación en formato de serie que llegará este año a través de Vix

Mauricio Ángel/Agencia Reforma

Ciudad de México.- Amanecía en la ex hacienda Gogorrón cuando esta empezó a llenarse de mujeres con rebozo y canastas de mimbre, hombres ensombrerados y niños inquietos, listos para dotar de vida la feria de Cuquío, uno de los escenarios que ambientan la historia “El Gallo de Oro”, de Juan Rulfo.

 Dentro de un edificio del lugar, donde hace años se filmó la película La Leyenda del Zorro, todo estaba dispuesto para crear aquel pueblo, descrito en el argumento fílmico de Rulfo como un lugar para el despilfarro, y llevarlo ahora a la serie homónima, producida por ViX+.

 Cerca del ruedo para peleas de gallos, había juegos para ganarse un premio, puestos de dulces y de máscaras por los que deambulaban cerca de 150 extras.

 Ellos requerían tanta atención y cuidado de la producción como los protagonistas, José Ron (Dionisio Pinzón), Lucero (La Caponera) y Plutarco Haza (Lorenzo Benavides), pues la base de esta adaptación ha sido mostrar el México de aquellos escenarios de forma muy cercana a como se vio en el siglo 20.

 “Quiero hacer un documental casi casi, que se sienta como un falso documental, que eso se sintiera desde el diseño de producción, que fuera muy real, de esa época, enseñar cómo estaban los pueblos donde no había dinero. México pasaba por momentos de transiciones importantes en esta época.

 “En la capital ya había coches, sin embargo en los pueblos no todavía, la luz empezaba a llegar. Me senté con el diseñador de producción y el fotógrafo para invitarlos y contagiarlos de esto, que toquemos ese México de esa época”, explicó el director Chava Cartas en entrevista en una pausa de la filmación.

Una historia cruda llena de oscuridad

 Si bien han puesto especial atención en la recreación, el cineasta subrayó que eso no lo ha hecho ignorar la fantasía que guía la historia de Dionisio, cuya vida es transformada por la suerte, la cual le sonríe cuando está cerca de la Caponera, una cantante de palenques.

 “La magia existe dentro de la Caponera, a partir de su don comienza el tono del proyecto. La historia es de avaricia, de un sujeto y una mujer que no tienen nada, después lo tienen todo y esa es su perdición. Lo que está muy fuerte es que la perdición es por la pasión de ambos.

“Es bien interesante hacerle honor a lo que hizo el señor Rulfo con esta historia de transformación de seres humanos, de cómo uno puede empezar en un punto y acabar en otro. Esa es la parte vital que estoy rescatando para la historia”, afirmó el director de Mirreyes Contra Godínez.

 La semana pasada, la serie legó a la mitad del rodaje de sus dos temporadas, que buscan contar su propia versión de la historia, que ya fue adaptada en las películas El Gallo de Oro (1964) de Roberto Gavaldón, y El Imperio de la Fortuna (1985) de Arturo Ripstein.

 Pero hay un elemento al que no quieren faltar: la crudeza que tiene el cuento, la cual tienen previsto presentar al público este año en streaming.

 “En lo que estoy poniendo toda la atención es en respetar esta oscuridad que tiene Rulfo en los personajes. La esencia que es sórdida y cruel, llegan a un lado oscuro fuertísimo la Caponera y Dionisio, lo estoy llevando para allá”, subrayó Cartas. 

Cuidan a sus gallos

 Las peleas de gallos son el terreno donde Dionisio logra cambiar su suerte, por lo que en la serie tenían que mostrarse, pero la producción aseguró que lo han hecho con el mayor cuidado posible. Su equipamiento es de plástico y sólo se enfrentan unos segundos.

 “Independientemente de que las peleas de gallos son salvajes y violentas, hemos tenido muchísimo cuidado en no lastimar a ningún gallo. Tenemos muchos gallos iguales para tener trabajando uno, luego otro y luego otro”, detalló el director Chava Cartas.

Dan vida también a Comala

Comala, otro pueblo descrito en la obra de Juan Rulfo, también ha despertado, pues el cinefotógrafo Rodrigo Prieto ya se encuentra en el rodaje de la adaptación fílmica de “Pedro Páramo”, su ópera prima como director, en un proyecto para Netflix. 

Previous Post

La columna Tic-Tac

Next Post

Dorados cae contra Torreón

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ecocina Comida Casera
EXTRA

Ecocina Comida Casera

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

Estamos en Calle Madero y Bolívar 503 en Ojinaga Chih, se le atiende en un horario de 11 de la...

Read more
Madero, el enano mezquino que no inventó Tolkien Por.Luis Villegas Montes.

El rugido autoritario detrás del susurro de Taibo II

13 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

13 de mayo de 2025
Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

13 de mayo de 2025
Mujer recibe mil millones de dólares en su cuenta y no logra deshacerse de ellos

Millones de dólares: en Texas, aprueban esta ayuda para las familias con severas demoras en los pagos

13 de mayo de 2025
Next Post

Dorados cae contra Torreón

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.