• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Inicio ciclo agrícola con bajo volumen hídrico en las presas

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
21 de febrero de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
No extrajeron 205 millones de m3 de Granero, sólo 13 millones: Conagua
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*El Granero 103.82 millones de metros cúbicos

*La cantidad autorizada por Conagua es de 3.5 millares de litros de agua por hectárea

Con una capacidad de almacenamiento del 35 por ciento en la presa La Boquilla, el 37 por ciento en El Granero y del 62 por ciento en Las Vírgenes, este 15 de marzo de manera extraordinaria, dará inicio el ciclo agrícola en el estado de Chihuahua con la apertura de las compuertas de las presas, para regar solo el 35 por ciento de las tierras de cultivo; en el distrito de riego de la zona sur se pretenden extraer 70 millones de metros cúbicos de las presas “Pico de Águila” y “San Gabriel” para cuatro mil 500 hectáreas de López y Coronado.

Isaac Molina | El Sol de Parral

Tradicionalmente el ciclo agrícola inicia el 1 de marzo, hoy por el bajo volumen hídrico en las presas, comenzará el 15 de marzo para ahorrar agua, señaló el director de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua, Salvador Alcantar.

La presa “Las Vírgenes” tiene acumulados 205.81 millones de metros cúbicos; La Boquilla 1,018.92 millones de metros cúbicos, y El Granero 103.82 millones de metros cúbicos.

Para este ciclo agrícola al sistema de presas de “La Boquilla” y “Las Vírgenes”, se les podrán extraer 495 millones de metros cúbicos, cuidando siempre las condiciones físicas de los vasos; en tanto a la presa El Granero se le han autorizado 45 millones de metros cúbicos de extracción.

Esta restricción de uso de agua de las presas inició el 2021 debido al pago de agua a Estados Unidos y debido a la sequía, en este 2022, la pocas lluvias y la baja acumulación hace que solo 3.5 hectáreas de cada 10 se puedan sembrar en los Distritos de Riego 05 de Delicias, 113 de Camargo y 090 de Ojinaga.

Siendo la cantidad autorizada por Conagua de 3.5 millares de litros de agua por hectárea.

Para la región sur del estado, el jefe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Distrito de Jiménez, Roberto Baca Perea, detalló que para los municipios de López y Coronado se comenzará el ciclo a partir del 7 de marzo.

Informó que se pretenden extraer cerca de 70 millones de metros cúbicos de las presas “San Gabriel” y “Pico de Águila” para cuatro mil 500 hectáreas ya que para la zona, únicamente se trabaja el ciclo primavera-verano y no el otoño-invierno.

“Básicamente de gravedad no se utiliza en otoño-invierno, solo para primavera-verano”, indicó.

Previous Post

Ya no se podrá ampliar prisión preventiva más de dos años: Villasana

Next Post

Escuelas permanecerán con aforo del 50% en semáforo amarillo

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ecocina Comida Casera
EXTRA

Ecocina Comida Casera

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

Estamos en Calle Madero y Bolívar 503 en Ojinaga Chih, se le atiende en un horario de 11 de la...

Read more
Madero, el enano mezquino que no inventó Tolkien Por.Luis Villegas Montes.

El rugido autoritario detrás del susurro de Taibo II

13 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

13 de mayo de 2025
Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

13 de mayo de 2025
Mujer recibe mil millones de dólares en su cuenta y no logra deshacerse de ellos

Millones de dólares: en Texas, aprueban esta ayuda para las familias con severas demoras en los pagos

13 de mayo de 2025
Next Post
El 02 marzo a las 10 de la mañana el cobro de becas Benito Juárez en Ojinaga

Escuelas permanecerán con aforo del 50% en semáforo amarillo

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.