Ojinaga Chih.- De acuerdo a la información del líder de la CTM David R Reynoso Atayde, dio a conocer que en caso de que la autoridad sanitaria dictamine como factible la suspensión de actividades en empresas con gran cantidad de trabajadores, estos deberán continuar otorgando seguridad social a los miembros de la misma.
En este sentido, agregó que el trabajador estará en derecho una vez lanzada la recomendación de la jurisdicción sanitaria correspondiente, a ausentarse de su trabajo durante el mes que es considerada como factible la cuarentena, mientras que el patrono deberá dejar de pagar sueldo, pero si estará facultado para expedir un salario mínimo a día.
En este caso, ejemplificó lo que pudiera ocurrir con las empresas maquiladoras de esta ciudad, donde laboran muchas personas y cuentan con un contacto prolongado durante su jornada diaria, las cuales serían las primeras en entrar bajo suspensión.
Posterior a esto, señaló que la relación laboral una vez culminado el tiempo de resguardo, deberá desarrollarse de forma normal, pero no ser así, cada uno de los que se consideren afectados, podrán acudir a los órganos procuradores de justicia, donde deberán ser atendidos conforme a lo que ordena la ley.
Finalmente, dejó en claro que ante la contingencia, únicamente se suspende aquella relación laboral entre ambas partes, misma que se regularizará una vez que la autoridad sanitaria así lo señale.