• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Coloradas de la Virgen: Etnocidio Por. Luis Javier Valero Flores

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
17 de marzo de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El lunes 7 de marzo fue asesinado, en el poblado de Coloradas de la Virgen, municipio de Guadalupe y Calvo, el activista indígena José  Trinidad Baldenegro.

Es el tercero de la familia de activistas y dirigentes de la comunidad asesinados a causa de la defensa que han hecho de los habitantes de este poblado ubicado en plena Sierra Tarahumara, del medio ambiente y de las riquezas que alberga esa vasta región.

A pesar de los antecedentes de la comunidad, el fiscal General del Estado, Roberto Fierro Duarte, “señaló que el homicidio de José Trinidad Baldenegro López no tiene relación con el activismo de la víctima”. (Nota de Argelia Domínguez,

El Diario de Chihuahua, 16 marzo 2022).

Retumban las palabras de Yurisa, hija de Trinidad: “Nos quitaron a mi apá, nos quitaron todo”. (Nota de Karina Suárez, El País, 11/III/22).

La joven de 25 años, cuidaba a sus dos hijos, de cinco meses y tres años, y a un sobrino, de 11 años, cuando llegaron los sicarios. Le ordenaron, “váyanse de aquí porque va a venir más gente y ellos sí los van a matar y los van a quemar con todo y casa”.

Para Yurisa, otra de las hijas del activista, a su padre lo mataron, “Por no querer dejar el rancho y por ayudar a la gente”. (Ibídem).

Trinidad no había recibido amenazas de muerte y no contaba con protección alguna a pesar de los negros antecedentes sobre la comunidad indígena.

En 1986, Julio Baldenegro, padre de Isidro y José, fue asesinado a tiros. Detrás del homicidio estaba su defensa contra los talamontes.  Isidro, de 20 años, tomó la estafeta de la causa y “fundó Fuerza Ambiental, un colectivo dedicado a combatir la tala clandestina de la sierra madre de Chihuahua”. (Ibídem).

Isidro fue distinguido con el premio Goldman -una especie de Nobel de la Ecología-, en 2005. Dos años más tarde, en 2007, la organización derechohumanista Alianza Sierra Madre inició su acompañamiento de la comunidad, en medio de un terrible clima de hostigamiento, de amenazas y del desplazamiento de una buena parte de los habitantes.

Doce años después de ser reconocido como uno de los principales defensores de la Ecología y de las comunidades indígenas en el mundo, el 15 de enero de 2017, Isidro fue abatido por seis disparos. Hoy José Trinidad ha corrido con la misma suerte que su hermano y su padre.

La asociación Alianza Sierra Madre condenó el homicidio de José Trinidad Baldenegro y denunció “que desde hace años los habitantes de la región han sido desplazados por integrantes del crimen, quienes los amedrentan y obligan a dejar sus tierras. El clima de inseguridad en Coloradas es permanente, hay familias desplazadas y hay ausencia del Estado”.

La autoridad prejudicial podrá llegar a cualquier conclusión distinta a ubicar como causa la lucha de la comunidad por preservar su propiedad y su riqueza, pero los antecedentes del más reciente de los asesinatos y de sus parientes debería llevar a las autoridades, federales y estatales, a establecer un mecanismo de protección permanente al total de los integrantes de la comunidad.

Además, deberían iniciar el proceso de acudir a las causas que originaron el omnipresente clima de hostigamiento sobre la comunidad, por elementos del crimen organizado, que ahora no sólo realizan actividades del cultivo y tráfico de estupefacientes, sino que también se dedican a explotar la riqueza forestal, en abierto, sostenido y prolongado clima de violencia en contra de los indígenas que ahora ha llegado al extremo de asesinar a José Trinidad.

“El contexto en el que se da el asesinato de Trinidad Baldenegro López continúa siendo el mismo del de su hermano Isidro Baldenegro López… y del asesinato del defensor de derechos humanos, Julián Carrillo Martínez en el 2018”, sostiene otra organización defensora de las comunidades indígenas, la Red de Defensa Tarahumara (REDETI).

El territorio, afirma la REDETI, pertenece a las comunidades indígenas desde mucho antes de la colonización y el reparto agrario, aunque la burocracia y los intereses “de unas cuantas personas” no lo permitan.

Hay un faltante más: La falta de participación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, en auxilio de la comunidad de Coloradas de la Virgen, además de todas las instancias encargadas de la seguridad y de las referentes a los pueblos indígenas.

¿Hasta cuándo habrá que esperar?

[email protected]; Blog: luisjaviervalero.blogspot.com; Twitter: /LJValeroF

Fuente de citas hemerográficas recientes: Información Procesada (INPRO)

Previous Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

Next Post

La columna hipótesis de Acento Noticias

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ecocina Comida Casera
EXTRA

Ecocina Comida Casera

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

Estamos en Calle Madero y Bolívar 503 en Ojinaga Chih, se le atiende en un horario de 11 de la...

Read more
Madero, el enano mezquino que no inventó Tolkien Por.Luis Villegas Montes.

El rugido autoritario detrás del susurro de Taibo II

13 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

13 de mayo de 2025
Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

13 de mayo de 2025
Mujer recibe mil millones de dólares en su cuenta y no logra deshacerse de ellos

Millones de dólares: en Texas, aprueban esta ayuda para las familias con severas demoras en los pagos

13 de mayo de 2025
Next Post

La columna hipótesis de Acento Noticias

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.