Tic.- El diputado Omar Bazán, pidió al Gobierno del Estado que dé marcha atrás a los recortes presupuestales a las diferentes universidades públicas que existen en Chihuahua, toda vez que dentro del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2020 presentado ante el Congreso del Estado para su análisis y aprobación, se contemplan importantes reducciones en esa materia.
Tac.- Mediante una iniciativa presentada ante el pleno del Congreso, Omar Bazán exigió que se mantenga el recurso destinado para la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Politécnica de Chihuahua, la Universidad Tecnológica de la Tarahumara, la Universidad Tecnológica de Parral, la Universidad Tecnológica de Babícora, la Universidad Tecnológica de Paquimé, la Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur y la Universidad Tecnológica Paso del Norte, la Universidad Tecnológica de Ojinaga.
Tic.- Resultaría interesante saber si inmuebles históricos están el catálogo que comparte el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el de Bellas Artes (INBA) ahora que el legendario Hotel Rohana pronto será solo un recuerdo, construido a principios de los 40’s próximamente será demolido por decisión de sus nuevos propietarios.
Tac.- En algunos municipios del país ya no se ha permitido la demolición de edificios catalogados como históricos, además que se busca integrar nuevos inmuebles, reconocidos por su arquitectura, para protegerles de cambios.
Tic.- La Universidad de Montemorelos cumplió 77 años de compromiso con la misión, educando a decenas de generaciones para la eternidad. En este marco, egresados, familiares, alumnos y demás miembros de la familia universitaria y la comunidad, se dieron cita para celebrar las bendiciones de Dios durante estos años, y renovar el compromiso de los pioneros de la educación adventista en México.
Tac.- Jóvenes de dicha institución educativa estuvieron ayer en la Iglesia Monte Horeb, de las Asambleas de Dios en esta ciudad, con el objetivo de vender libros de salud en línea naturista y sufragar así los costos de ellos como estudiantes en ese estado dijeron a esta redacción.
Tic.- El síndico municipal Prof. Juventino Juárez Acosta, se declaró listo para participar en la convocatoria sí es que la hay para debatir sobre el nombramiento de la cuna de la Revolución.
Tac.- El también historiador, aclaró que no está en contra de que se le de este nombramiento a Pascual Orozco o a otros estados que también reclaman como Puebla, Yucatán, etc, pero que no le quiten a cuchillo parado lo que está escrito en la historia que es cuna de la Revolución mexicana. Señaló.
Tic.- La administración municipal actual tiene adeudos con hospitales que estas fueron heredadas de la administración municipal 2013-2016 y que falta poco para saldarlas.
Tac.- El Tesorero Municipal C.P. Oscar Valenzuela Rodríguez quien expuso que en esta administración que encabeza Martín Sánchez, el consumo que ha realizados a pagar es lo que se consume y abonar a esta deuda heredada.
Tic.- El presidente municipal Martín Sánchez Valles se refirió a la gran demanda que existe entre la población en materia de vivienda, en este sentido en coordinación con COESVI se construirán 52 viviendas para igual número de personas, con una inversión de 12 millones de pesos.
Tac.- Enfatizó que 30 viviendas digna, de las cuales el municipio aportará 2 millones de pesos y 20 progresiva serán las que se construyan con una inversión de 600 mil pesos.
Tic.- El IMSS en Ojinaga es una Unidad de Medicina Familiar de primer nivel por reestructura no contamos con una atención de urgencias como tal, se tiene un área de atención médica continua.
Tac.- La Dra. Ethel Celina Ramos, directora de esta clínica, explicó que son consultas que se requieren en el momento que si el paciente no alcanzó dicha consulta con el médico familiar se le recibe en atención médica continua.
Tic.- El alcalde juarense independiente Armando Cabada Alvídrez y el expriista Marco Adán Quezada Martínez, lanzaron la plataforma Colectivo Ciudadano con la que buscan crear un contrapeso político y una opción distinta a los partidos políticos para los votantes en el 2021, la periodista Beatriz Pagés fue la responsable de presentar el proyecto al manifestar que la población está cansada de gobiernos partidistas que no han brindado resultados al electorado.
Tac.- Esta plataforma, tiene el objetivo de mostrar a la población que se pueden lograr grandes beneficios si se logra conjuntar el esfuerzo de liderazgos que trabajan a favor del bienestar común, dejando a un lado los intereses personales.
Tic.- La conformación de paneles laborales aceptados en el modificatorio del T-MEC, no es más que el Gobierno federal aceptó una injerencia en la autonomía y vida sindical de la nación por parte de Estados Unidos y Canadá, señaló ayer el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, Jorge Doroteo Zapata García.
Tac.- Indicó que los mismos funcionarios federales hablan de que se podrá generar controversias internacionales y revisión del proceso de elección de dirigentes sindicales y ver si se apegan a las reformas laborales.
Tic.- El secretario de Desarrollo Rural estatal, René Almeida Grajeda, compareció ante los diputados del Congreso del Estado, donde explicó el proyecto para el Presupuesto de Egresos 2020 de 352 millones 356 mil 487 pesos, una reducción de 76 millones 312 mil 101 con respecto a este año.
Tac.- De esta manera, frente a los miembros de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, explicó que debido a la eliminación del Seguro Catastrófico Federal que este año fue de 58 millones 857 mil 954 pesos y este no será.