• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, enero 29, 2023
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Siguen al alza, enfermedades respiratorias

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
1 de diciembre de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Pronostican baja temperatura por frente frío 9
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La tasa de IRA’S es de 358.6 por cada 100 mil habitantes, mayor a la de 2021

Francisco Córdova/ El Diario

La tasa de incidencia de infecciones respiratorias agudas se encuentra al alza en la entidad, pues durante la semana 45, al 25 de noviembre, se habían presentado 358.6 casos por cada cien mil habitantes. No obstante, en lo que se refiere a influenza, Chihuahua confirmó apenas 5 casos, los cuales no han derivado en defunciones.

Cabe recordar que las IRA’S son enfermedades causadas por microorganismos que afectan el aparato respiratorio (oído, nariz, garganta, bronquios y pulmones) y duran menos de quince días.

Se caracterizan por uno o más de los siguientes síntomas: tos, escurrimiento nasal, obstrucción nasal, dolor de garganta, dolor en el oído, cambios en el tono de voz, respiración ruidosa o dificultad respiratoria, los cuales pueden estar o no acompañados de fiebre. Las complicaciones más graves de estas enfermedades son la neumonía, la pérdida de la audición, la fiebre reumática (daño al corazón), e incluso la muerte. Asimismo la población más vulnerable son niños y adultos mayores.

Según información de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, Chihuahua incrementó hasta en un 32 por ciento en un periodo de cuatro semanas en que iniciaron los cambios bruscos de temperatura. Esto ya que desde el 10 de octubre hasta mediados de noviembre la incidencia pasó de 247.7 casos por cada 100 mil habitantes a 358.6.

En este mismo periodo del 2021 dicha tasa se mantenía en 246 casos por cada cien mil habitantes, por lo que el incremento porcentual se mantiene en esta temporada incluso con referencia al año pasado.

Por su parte la Secretaría de Salud estatal informó que respecto a la neumonía en todo el estado de Chihuahua en el 2021 se registraron 4 mil 573 casos, mientras que en lo que corresponde al 2022 se han reportado 3 mil 573 casos, hasta el 18 de noviembre.

No obstante en lo que se refiere a casos de influenza cabe destacar que la entidad presenta una de las tasas más bajas a nivel nacional, con apenas cinco casos confirmados de los 930 que se han notificado. Asimismo no registra ninguna defunción por esta enfermedad estacional, de la cual ya se cuenta con una campaña de vacunación activa.

La Secretaría estatal señaló que algunas acciones para prevenir enfermedades respiratorias son, lavarse las manos, limpieza y desinfección de superficies, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar, limitar el contacto con el humo del cigarro y evitar asistir a sitios concurridos que no tengan ventilación adecuada.

Asimismo, durante esta temporada se recomienda evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura y aumentar el consumo de alimentos ricos en vitamina A y C.

En caso de presentar síntomas persistentes como la dificultad para respirar, dolor en el tórax, respiración rápida, silbido en el pecho o fiebre, evitar automedicarse y acudir a su unidad de salud para brindar el diagnóstico y tratamiento.

Previous Post

Aumentará presupuesto de Federación a Estado a 12.1 mmdp

Next Post

Desde $100 a 400 ponche navideño

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Metástasis duartista (priista) total Por. Luis Javier Valero
NOTICIA

Jáuregui en la fiscalía por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
29 de enero de 2023
0

En el curso de un recrudecimiento de la sostenida ola homicida presente en la entidad, luego de una importante disminución...

Read more
1 de diciembre de 1810, Miguel Hidalgo establece “su” gobierno insurgente por. José Luis Jaramillo Vela

La batalla del puente de Calderón, trágica y estrepitosa derrota de Hidalgo, que retrasó diez años la independencia de México y resquebrajó el movimiento insurgente. el Miguel Hidalgo que la historia no nos cuenta. Por: José Luis Jaramillo Vela

29 de enero de 2023

¿Cuándo Se Deja De Vivir? Por. Pastor J. Andrés Pimentel M.

29 de enero de 2023
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

28 de enero de 2023
La columna hipótesis de Acento Noticias

La columna hipótesis de Acento Noticias

27 de enero de 2023
Next Post
Desde $100 a 400 ponche navideño

Desde $100 a 400 ponche navideño

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.