• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, enero 29, 2023
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESPECTÁCULOS

Rodrigo Prieto dirigirá adaptación de Pedro Páramo para Netflix

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
7 de noviembre de 2022
in ESPECTÁCULOS, NOTICIA
0
Rodrigo Prieto dirigirá adaptación de Pedro Páramo para Netflix
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El cinefotógrafo se pondrá por primera vez detrás de la cámara, con la bendición de Juan Carlos Rulfo y la familia del autor de culto Juan Rulfo.

Ciudad de México.- Rodrigo Prieto habla con una emoción absoluta sobre su incursión como director, de la mano de Netflix, en una nueva versión cinematográfica del clásico de la literatura nacional Pedro Páramo, que es a su vez la primera novela del escritor mexicano Juan Rulfo, publicada en 1955 bajo el Fondo de Cultura Económica.

Prieto sabe de la responsabilidad de llevar esta historia al cine, aunque cuenta con la “bendición” del hijo del novelista que es también un prolífico cineasta, Juan Carlos Rulfo, así como de la viuda del escritor Clara Aparicio, quien cuidó la negociación con el gigante de streaming para establecer el respeto a los derechos de autor.

Rodrigo, con las enseñanzas de todos los directores con los que ha trabajado, en particular Martin Scorsese, está listo para abrazar esta nueva aventura fílmica, que realiza con toda la seriedad y responsabilidad que merece, con las ganas de ponerle su visión a este texto de incalculable valía.

“¿Por qué acepté filmar Pedro Páramo? La verdad es que no lo pensé mucho porque si lo hacía… es una gran responsabilidad, no quise que eso me detuviera, dije que sí, de una manera irresponsable quizás, pero la verdad es que sí estoy emocionado”, explicó Prieto.

A pesar de lo que significa llevar al cine un texto de El Jefe, como llama su círculo cercano a Rulfo, y seguir los pasos de otros grandes cineastas como Arturo Ripstein y Jorge Fons que ya lo reinterpretaron en un lenguaje cinematográfico, Rodrigo, sin pretensiones, sabe que fue lo correcto, a pesar de que otros intentos sobre esta historia fracasaron.

“La verdad es que me siento listo, además he tenido una carrera muy larga de estar en los sets y de ver cómo trabajan los directores y los actores… bueno tengo un texto espectacular, así que espero no fallar, pero no voy a dejar que ese miedo me detenga, haré lo que me salga y a ver”, confió Prieto.

Ecos de 2020, 2017 y 2006

Rodrigo Prieto es un virtuoso, como cinefotógrafo alcanzó la nominación a uno de los premios más importantes de la industria: el Oscar, en 2020 por su labor en The Irishman, pero no fue la primera vez, ya había logrado ese honor en 2017 con Silence, también de Martin Scorsese, y en 2006 con Brokeback Mountain, bajo la batuta de Ang Lee.

En la charla fue inevitable cuestionar a Rodrigo si esas nominaciones, además las que se granjeó también en los Bafta, significaron realmente un cambio para su desarrollo en la Meca del Cine o fueron un gran honor que se quedara para los anales de la historia, pero no como algo que realmente le abrió puertas.

“La nominaciones no cambiaron el sentido del tipo de películas que me interesan hacer, la verdad es que los productores, directores y todo el mundo no se acuerdan muy bien de quiénes han estado nominados para ganar un Oscar, en lo que sí se fijan es en el trabajo”, consideró Prieto.

Previous Post

Breve historia de la escuela normal nocturna de Ojinaga. Por Raúl Juventino Juárez Acosta

Next Post

Ganadería Fernando Lomelí, con casta y bravura mundial

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Metástasis duartista (priista) total Por. Luis Javier Valero
NOTICIA

Jáuregui en la fiscalía por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
29 de enero de 2023
0

En el curso de un recrudecimiento de la sostenida ola homicida presente en la entidad, luego de una importante disminución...

Read more
1 de diciembre de 1810, Miguel Hidalgo establece “su” gobierno insurgente por. José Luis Jaramillo Vela

La batalla del puente de Calderón, trágica y estrepitosa derrota de Hidalgo, que retrasó diez años la independencia de México y resquebrajó el movimiento insurgente. el Miguel Hidalgo que la historia no nos cuenta. Por: José Luis Jaramillo Vela

29 de enero de 2023

¿Cuándo Se Deja De Vivir? Por. Pastor J. Andrés Pimentel M.

29 de enero de 2023
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

28 de enero de 2023
La columna hipótesis de Acento Noticias

La columna hipótesis de Acento Noticias

27 de enero de 2023
Next Post
Ganadería Fernando Lomelí, con casta y bravura mundial

Ganadería Fernando Lomelí, con casta y bravura mundial

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.