• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 30, 2023
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

¿Quieres ayudar a salvar una vida? Dona médula ósea, en la UACH te decimos cómo

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
28 de marzo de 2022
in NOTICIA, SALUD
0
¿Quieres ayudar a salvar una vida? Dona médula ósea, en la UACH te decimos cómo
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chihuahua.- La Universidad Autónoma de Chihuahua a través de su Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas colabora con “Be The Match” México, una organización internacional cuya finalidad es promover la donación de células madre o médula ósea para salvar vidas de pacientes que padecen alguna enfermedad en la sangre.

La organización actualmente cuenta con un registro de 39 millones de personas donantes provenientes de 41 países, es por ello que se busca incrementar el registro mexicano con el fin de ampliar la diversidad étnica, pues se multiplican las posibilidades de conseguir un donador en el menor tiempo posible, en cualquier parte del mundo.

En la República Mexicana, cada año se detectan 190 mil casos nuevos de cáncer y al menos 520 personas son diagnosticadas al día y 22 cada hora. El 70 por ciento de los pacientes no encuentran un “match” en su familia, por lo que dependen de la donación de alguien generoso para seguir viviendo.

El trabajo en conjunto de la UACH con esta organización, será a través de la Sociedad de Estudiantes de Medicina, SEMUACH, quienes promoverán el registro de posibles donadores.

Será el próximo 31 de marzo cuando se dé inicio con la recolección de muestras para quienes busquen ser donantes de células madre o médula ósea, en el patio común de la Facultad de Medicina en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

¿Cómo funciona el proceso para ser donador en Be The Match?

De inicio, acudir a la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas y registrarse. Los datos serán utilizados solamente para fines de registro y en caso de resultar compatible con alguna persona, en cualquier parte del país o fuera del mismo, poder contactar a la persona y realizar los trámites correspondientes. Los médicos buscan a un donador de células madre cuyos registros genéticos sean compatibles con los del paciente.

El proceso para obtener muestras, es sencillo: Se frota un hisopo dentro de la mejilla y se recoge la muestra, con esto, recogen el ADN para determinar qué tipo de Antígeno Leucocitario Humano tiene el posible donador y encontrar así, un “match”.

Cabe mencionar que no todas las personas registradas serán compatibles con los pacientes o se les pedirá que donen; de hecho, las posibilidades de donar son de 1 en 430.

Para más información comunicarse con SEMUACH al (656) 3220640.

Previous Post

Reducirá actividades Gobierno Municipal hasta que pase el proceso de revocación de mandato

Next Post

Atenderá Edgar Ramos peticiones para mejorar las guarderías

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ya puede solicitar sus Sushibolas                                                                  
EXTRA

Sushibolas cambio su número de teléfono ahora es (6261018233) para sus pedidos  

by LaVozDelDesierto
30 de mayo de 2023
0

Sushibolas es una opción que te permite el evitar hacer la comida del día y disfrutar un platillo diferente, también...

Read more

Cosas, casos y meollos de la inteligencia artificial Por. Aída María Holguín Baeza

30 de mayo de 2023

Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Ese bodrio. 5.ª de 5 partes. Luis Villegas Montes. 

30 de mayo de 2023
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

30 de mayo de 2023
Ayer lunes 154 niños estuvieron en la escuela bíblica en El Restaurador

Ayer lunes 154 niños estuvieron en la escuela bíblica en El Restaurador

30 de mayo de 2023
Next Post
Atenderá Edgar Ramos peticiones para mejorar las guarderías

Atenderá Edgar Ramos peticiones para mejorar las guarderías

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.