• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, marzo 22, 2023
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Pide Presidencia impedir a Magistrada abordar caso Edmundo Jacobo

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
9 de marzo de 2023
in NACIONAL, NOTICIA
0
Pide Presidencia impedir a Magistrada abordar caso Edmundo Jacobo
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Consejería Jurídica promovió impedimento para que Magistrada Otálora no pueda abordar la demanda de Edmundo Jacobo, ex funcionario del INE

Agencia Reforma

Ciudad de México.- La Consejería Jurídica de la Presidencia promovió este martes un incidente de impedimento en contra de la Magistrada Janine Otálora, ponente en el juicio presentado por el ex Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo.

El recurso fue presentado por la Consejera Jurídica de la Presidencia, Estela Ríos, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y fue turnado a las 14:38 horas al Magistrado presidente Reyes Rodríguez.

“Promueve impedimento en el expediente SUP-JDC-118/2023, al considerar que la Magistrada Janine Otálora, instructora en dicho juicio, ha dado a conocer, en forma indirecta o directa, su postura de Magistrada ponente ante la opinión pública sobre la demanda de Edmundo Jacobo Molina”, se lee en la publicación del turno en la página electrónica del Tribunal.

El lunes se conoció que la Magistrada Otálora circuló entre los Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, el proyecto de sentencia sobre el recurso presentado por el ex Secretario del INE, Edmundo Jacobo, en donde propone darle la razón a sus alegatos en el juicio de protección de derechos político electorales, y propone su restitución en el cargo.

Jacobo concluyó su encargo de casi 15 años al frente de la Secretaría Ejecutiva del INE, como consecuencia de la entrada en vigor de la reforma electoral conocida como el “Plan B”, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 2 de marzo, pero impugnó la medida por considerarla inconstitucional.

Parte de los alegatos está en considerar inconstitucional el artículo décimo séptimo transitorio de la reforma publicada en donde se señala que ” dada la modificación de las facultades de la Secretaría Ejecutiva con la entrada en vigor del presente Decreto, la persona titular de dicho cargo cesará en sus funciones a partir de su publicación”.

También instruye el nombramiento de un encargado del despacho en esa área y ordena que en la sesión ordinaria del Consejo General del INE del mes de mayo se nombre al nuevo titular de la secretaría ejecutiva para el periodo 2023-2029 .

En contraparte, tanto Jacobo como la dirección jurídica el INE –que presentaron dos recursos distintos–, además de considerar que se afectaron los derechos del entonces funcionario, consideran que se incumplió con la Constitución.

El artículo 41 constitucional, señala, en una de sus párrafos: “El Secretario ejecutivo será nombrado con el voto de las dos terceras partes del Consejo General a propuesta de su Presidente”.

Acatando los efectos de la publicación del llamado “Plan B” electoral, Consejo General del INE el 3 de marzo, en sesión extraordinaria, nombró como encargado de despacho a Roberto Heycher Cardiel, hasta entonces Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del organismo electoral.

 

Previous Post

Seremos implacables en buscar justicia ante hechos en Matamoros: Procurador de EU

Next Post

Gracias a este gobierno pasamos de 20 mil beneficiarios de la Pensión a 94 mil: Juan Carlos Loera

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Gobernanza democrática: ¿Cuestión de datos? Por. Aída María Holguín Baeza
NOTICIA

Bullying, lacra social que tiene que cesar Por Aída María Holguín Baeza

by LaVozDelDesierto
21 de marzo de 2023
0

Al igual que Skai Jackson, estoy en contra del bullying y lo repudio porque lo tuve que enfrentar. Y sí,...

Read more

Genaro García Luna y comenzar a morir. 2.ª de 2 partes. Por. Luis Villegas Montes.  

21 de marzo de 2023
La Jiribilla de Cesar Ibarra

La Jiribilla de Cesar Ibarra

21 de marzo de 2023
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

21 de marzo de 2023
La columna hipótesis de Acento Noticias

La columna hipótesis de Acento Noticias

21 de marzo de 2023
Next Post
Gracias a este gobierno pasamos de 20 mil beneficiarios de la Pensión a 94 mil: Juan Carlos Loera

Gracias a este gobierno pasamos de 20 mil beneficiarios de la Pensión a 94 mil: Juan Carlos Loera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.