• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, enero 29, 2023
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home CULTURA

Mira las imágenes del sorprendente palacio maya descubierto en Yucatán

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
29 de diciembre de 2019
in CULTURA, NOTICIA
0
Mira las imágenes del sorprendente palacio maya descubierto en Yucatán
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó la existencia de un palacio al oriente de la plaza principal, en la Zona Arqueológica de Kulubá, en Yucatán.

En las imágenes se puede ver el recién encontrado Palacio de Kubalá, con sus más de 55 metros de largo por 15 de ancho y seis de altura, que se erige en medio de los reductos de la selva media de la zona de Tizimín, a 35 kilómetros al suroeste de este municipio yucateco.

Los vestigios investigados forman parte de otras cuatro edificaciones denominadas Grupos C de esta ciudad maya, donde actualmente se realizan labores de conservación de los edificios de los Grupos A y B, así como del Rancho Kulubá, que data de mediados del siglo XX.

El palacio maya es una construcción voluminosa que presumiblemente, fue ocupada en dos fases: una en el periodo Clásico Tardío (600–900 d. C.) y otra en el Clásico Terminal (850–1050 d. C.), por grupos de élite como gobernantes y sacerdotes.

Kulubá, patrimonio natural y cultural

Por su ubicación geográfica, microorganismos y plantas se han acumulado a lo largo del tiempo; de ahí que los especialistas prioricen que la zona arqueológica se distinga por su equilibrio natural y cultural.

Una opción es usar la vegetación en favor de la conservación; reforestando sitios específicos para que los árboles protejan de la luz directa, el viento y otros elementos a las estructuras que tienen policromía”. Natalia H. Tangarife, restauradora INAH

El palacio maya descubierto se ubica en la selva media de Yucatán.

¿Cómo es el Palacio Maya de Kubalá?

En su estructura hay una planta en forma de “T” cuyas paredes tienen decoraciones de piedras labradas, recubiertas de estuco que parecen “U”, los expertos creen que en su época los acabados de este palacio maya, localizado en Yucatán, habrían dado la impresión de ser escamas de serpiente.

Esto se sabe gracias a que los relieves de piedra que hay en los accesos del palacio maya asemejan las fauces de un “monstruo de la tierra”, indicaron los especialistas.

Un rasgo más de este templo maya es que cada uno de sus relieves con forma de “U” presentan sobre el estuco una policromía roja, o bien, conservan restos de ese color en sus intersticios más profundos.

Previous Post

Editoriales: la industria volvió más importante el ‘best seller

Next Post

Francia multa a Google con 150 millones de euros por prácticas abusivas

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Metástasis duartista (priista) total Por. Luis Javier Valero
NOTICIA

Jáuregui en la fiscalía por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
29 de enero de 2023
0

En el curso de un recrudecimiento de la sostenida ola homicida presente en la entidad, luego de una importante disminución...

Read more
1 de diciembre de 1810, Miguel Hidalgo establece “su” gobierno insurgente por. José Luis Jaramillo Vela

La batalla del puente de Calderón, trágica y estrepitosa derrota de Hidalgo, que retrasó diez años la independencia de México y resquebrajó el movimiento insurgente. el Miguel Hidalgo que la historia no nos cuenta. Por: José Luis Jaramillo Vela

29 de enero de 2023

¿Cuándo Se Deja De Vivir? Por. Pastor J. Andrés Pimentel M.

29 de enero de 2023
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

28 de enero de 2023
La columna hipótesis de Acento Noticias

La columna hipótesis de Acento Noticias

27 de enero de 2023
Next Post
Francia multa a Google con 150 millones de euros por prácticas abusivas

Francia multa a Google con 150 millones de euros por prácticas abusivas

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.