SIN EXAGERAR a partir de mañana viernes, habrá una invasión autorizada de casi mil vendedores ambulantes en el centro histórico de la ciudad y en el Santuario guadalupano en la capital.
Resulta innegable que todos tienen derecho a buscar ingresos, más en esta temporada navideña, desde luego de manera ilícita.
Mucho de estos vendedores vienen del sur y centro del país y aunque pagan sus 15 mil pesos o más en promedio por permiso, desplazan a los locales y el dinero no se queda en Chihuahua, lo que de ninguna manera es un delito, pero cala.
El gran problema radica en que el exceso de ambulantes en el centro histórico, va en contra de una ciudad Competitiva, como la presume el alcalde Marco Bonilla Mendoza.
Pero además, se convierten en alto riesgo sobre todo quienes utilizan gas para preparar alimentos, o se cuelgan de cualquier lámpara de alumbrado público para obtener de manera ilícita energía eléctrica, y esa la pagamos todos.
Lo mismo sucede con el agua potable. Todo se conectan a cualquier medidor o a alguna toma clandestina y nada pasa; salvo que el Municipio les incluya estos y otros servicios en el cobro del permiso.
Tener un histórico libre de ambulantes es una buena idea para el disfrute de los capitalinos y sus visitantes, pero eso es imposible; es cierto que también el comercio informal requiere de ingresos.
La bronca en todo, caso es para quienes otorgan permisos como amparos federales a los delincuentes. Cuidando la proporción, al final del día, paga quien puede y el recaudo es millonario para el Municipio.
Los riesgos, la insalubridad, la basura que se deja y las incomodidades que general a grado tal que es imposible transitar, están muy lejos de una ciudad buscar como se dice una Ciudad Competitiva y privilegiar los productos locales y la Marca Chihuahua que tanto se presume.
Los ingresos o el recaudo, es lo primordial en la capital. Importan por lo tanto para su gobierno, el dinero que los ciudadanos, y no es exageración.
La invasión legal implica meterle a la Plaza Principal 209 vendedores; 250 en la zona del Santuario de Guadalupe, a unas cuadras del centro histórico y alrededor de 500 a la Plaza del Ángel y la contigua de La Constitución o unos metros de Palacio de Gobierno.
Es una locura, pero también es real, habría que espera la reacción del comercio organizado, pero seguramente no habrá.
Ellos obedecen a intereses políticos y dádivas oficiales; alejados totalmente de la sociedad.
UNA INICATIVA ciudadana se ha subido a la plataforma Change.org. en donde digamos, se pueden votar temas de interés común, sin que sean vinculantes y en el donde se convierte es puro ruido y nada pasa, sobre todo en redes sociales.
No obstante en la tarde de ayer se colocó en debate la idea de que el presidente Andrés López Obrador, suspenda las mañaneras que nada informan en donde sólo se da publicidad pagada por el pueblo a su persona, a su partido Morena y con periodistas a modo al igual que las preguntas.
La votación mostró en un par de horas que 300 mil personas, desean que las mañaneras desaparezcan porque cuestan al año más que lo se le destina a INE.
La idea no es mala, aunque decíamos nada pasará. El presidente López Obrador desde ahí ordena, califica, descalifica y/o aprueba. Después de que concluye el reallity show, nadie sabe qué hace el presidente, pero en fin.
En la plataforma se dice que “el hecho de que el presidente de la República salga diariamente en la televisión únicamente fomenta el culto a su personalidad, su partido, y sus ideas, las cuales están dañando profundamente a la sociedad mexicana, pues arremete contra sectores de la población que no comulgan con su ideología; polarizando a la sociedad mexicana”.
“Aunado al abuso de poder por tomar los fondos públicos de todos los ciudadanos para hacerse su promoción diaria, manipulando la verdad, los datos y las estadísticas en todos los ámbitos que competen al país.”
Pues sí o no, por lo pronto ante la sugerencia, aparecieron los AMLO boots, en donde afirman que son los reaccionario, conservadores, adversarios, financiados por Calderón, el INE, los Estados Unidos y bueno…
La iniciativa es de una ciudadana mexicana de clase media, sin militancia política y preocupada por su país. Eso no se entiende; más bien se ataca desde una visión dictatorial.
EL DIRIGENTE de sindicatos independientes, Francisco Salcido, está en plena rebeldía en contra de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, por muchos temas, pero en particular, porque no se le ha permitido entra a las maquiladoras con sus sindicatos anarquistas.
Pancho como se le conoce es el líder sindical de algunas agrupaciones de transportistas del pulpo camionero en el estado; del tema sabe pues, salió por la puerta de atrás de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Muy pronto en el tema sindical emigró a la CuartaT, y en semanas se convirtió en apoyador de la campaña de Maru Campos rumbo a la gubernatura.
Hizo su chamba y le exigió a Maru la Dirección estatal del Transporte; la que no se le concedió.
Ahora Salcido, le pide en red estatal de una estación de radio que s ponga a trabajar.