• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, agosto 7, 2022
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Analizan en el Senado de la República la aprobación de un nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
6 de agosto de 2022
in NACIONAL, NOTICIA
0
Analizan en el Senado de la República la aprobación de un nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En una reunión celebrada en el Senado de la República se llevó a cabo el análisis para la aprobación de un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que contó con la presencia del presidente de la Comisión de Justicia, Rafael Espino de la Peña; el presidente de la Juta de Coordinación Política, Ricardo Monreal y la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Ana Lilia Rivera Rivera, con Rafael Guerra Álvarez, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB) y poderes judiciales locales de distintos estados del país.

El Senador Monreal Ávila recordó que se han llevado a cabo una serie de foros en varios estados del país, y todavía falta uno, por lo que una vez que se concluya, se afinará la propuesta con los poderes judiciales locales, antes de que se aprobado por las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, para que pueda salir de consenso.

Por lo que propuso la creación de una “comisión de alto nivel”, que trabaje con las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda, para que las y los impartidores de justicia, participen en las discusiones internas y estén presentes en los trabajos legislativos.

El presidente de la Comisión de Justicia, Rafael Espino de la Peña, recordó que para la conformación de este nuevo código, el Senado de la República ha realizado siete foros abiertos en distintas entidades del país, con aportaciones de académicos, especialistas, magistrados, fiscales y otros involucrados en la impartición de justicia.

Además, agregó, ya está instalado un equipo técnico revisor con la Cámara de Diputados para apoyar en la conformación del proyecto final.

Enfatizó que la propuesta está encaminada a garantizar el acceso a la justicia a grupos en situación de vulnerabilidad o riesgo, velar por el interés superior de niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y mujeres, desde una perspectiva de género y con pleno respeto a los derechos.

La senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, reconoció el interés de los presentes para elaborar el proyecto del nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares, el cual, subrayó, puede ser perfectible, pero en este momento es necesario que ya se expida.

El senador del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, mencionó que es fundamental que los poderes judiciales sean autónomos, a efecto de garantizar el Estado de Derecho, pues ellos deben ser “diques garantes”, contra cualquier ataque de las y los justiciables.

Por su parte, Rafael Guerra Álvarez, Magistrado Presidente de la CONATRIB, dijo que la iniciativa presentada por el senador Ricardo Monreal y elaborada por los impartidores de justicia, satisface los estándares mínimos de protección a los derechos humanos, la doctrina procesal moderna familiar y civil, y el acceso a la justicia pronta y expedita, que dignifica la actividad jurisdiccional.

Guerra Álvarez expuso que se ha excedido el plazo constitucional para la expedición del Código, lo que provoca problemas en la función jurisdiccional que desempeñan los tribunales, por lo que es necesario un andamiaje jurídico moderno que garantice el más amplio ejercicio de los derechos humanos para acceder a la justicia, efectiva en condiciones de igualdad y no discriminación.

En este sentido, señaló que la expedición de un Código nuevo es insuficiente para modernizar el sistema de impartición de Justicia, por lo que es fundamental que el Senado realice reformas que amplíen las herramientas para la resolución de conflictos y garanticen la autonomía e independencia de los poderes judiciales.

Los representantes de los poderes judiciales que participaron fueron: de Baja California, Alejandro Issac Fragozo López; de Campeche, Leticia Lezama Centurión; de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup; de Durango, Ramón Gerardo Guzmán Benavente; de Querétaro, Mariela Ponce Villa; de Puebla, Héctor Sánchez Sánchez; de Sinaloa, Jesús Iván Chávez Rangel; de Tlaxcala, Mary Cruz Cortés Ornelas; de Zacatecas, Arturo Nahle García.

Urgieron al Senado para que se apruebe el Nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares, ya que representa, dijeron, una gran oportunidad de dotar de nuevas reglas procesales en materia civil y familiar a todo el país.

Coincidieron en que es fundamental que se elabore un dictamen homologado, por lo que solicitaron poner como prioridad la expedición del Código y confiaron en que todos los grupos parlamentarios puedan aprobarlo y así realizar una transformación profunda en esta materia.

Previous Post

Entrega presidente municipal Andrés Ramos de Anda, insectos benéficos a productores nogaleros locales

Next Post

Contestación de Arq. Rubí Aracely Cepeda Ramírez, Directora del Departamento de Desarrollo Urbano y Ecología a la Carta Abierta del Sr. Homero Villalobos

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Agua, energéticos, salud, educación, la agricultura, seguridad pública. SON PRIODIDAD NACIONA. Por. Renan Arciniega Jauregui
NOTICIA

La manipulación en los partidos  políticos Por. Ing. Renán  Aguedo Arciniega Jáuregui

by LaVozDelDesierto
7 de agosto de 2022
0

En política  se rompe la reacción  química  de que el aceite  no se mezcla  con el agua. Ejemplos : el...

Read more

Edificados en Cristo Por. Pastor J. Andrés Pimentel M.

7 de agosto de 2022
Contestación de Arq. Rubí Aracely Cepeda  Ramírez, Directora del Departamento de Desarrollo Urbano y Ecología a la  Carta Abierta del Sr. Homero Villalobos

Contestación de Arq. Rubí Aracely Cepeda Ramírez, Directora del Departamento de Desarrollo Urbano y Ecología a la Carta Abierta del Sr. Homero Villalobos

6 de agosto de 2022
Entrega presidente municipal Andrés Ramos de Anda, insectos benéficos a productores nogaleros locales

Entrega presidente municipal Andrés Ramos de Anda, insectos benéficos a productores nogaleros locales

6 de agosto de 2022
Participaron ayer la escaramuza juvenil Gaviotas de Chihuahua en San Luis Potosí 

Participaron ayer la escaramuza juvenil Gaviotas de Chihuahua en San Luis Potosí 

6 de agosto de 2022
Next Post
Contestación de Arq. Rubí Aracely Cepeda  Ramírez, Directora del Departamento de Desarrollo Urbano y Ecología a la  Carta Abierta del Sr. Homero Villalobos

Contestación de Arq. Rubí Aracely Cepeda Ramírez, Directora del Departamento de Desarrollo Urbano y Ecología a la Carta Abierta del Sr. Homero Villalobos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ojinaga

PATROCINADORES

Súper gas
LaVozDelDesierto.mx

© 2021 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2021 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.