• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, febrero 3, 2023
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

A propósito del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo Aida Maria Holguin Baeza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
28 de abril de 2020
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A propósito del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Por obvias razones, la ONU ha establecido que las acciones en torno al “Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo” de este 2020 se orienten hacia el problema del brote de enfermedades infecciosas en el trabajo, abordando especialmente lo relacionado con la actual pandemia de COVID-19.

Aunque, como cada año, la ONU sigue exhortando a que el 28 de abril sirva como una fecha en torno a la cual la atención internacional se centre en la creación y promoción de campañas y programas que ayuden a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo, este año hace énfasis en que se debe hacer todo lo posible y necesario para contener la propagación de la COVID-19; y para que eso suceda, es necesario proteger a los trabajadores.

En ese sentido, es que dentro de las medidas implementadas en –prácticamente- todo el mundo, se encuentran las declaratorias que establecen un periodo de cuarentena que implica  la suspensión de actividades no esenciales; esto, con el fin de proteger no solo la seguridad y salud de los consumidores o usuarios, sino también las de los trabajadores.

En México, a pesar de dicha medida, el 13% (según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social) de las empresas y negocios dedicados a actividades no esenciales visitadas por la STPS se ha negado a parar sus actividades. Claro que a ese porcentaje todavía hay que sumarle todas aquellas empresas o negocios que, por motivos desconocidos, no ha visitado la STPS (ese dato no lo dieron a conocer).

Indudablemente, se trata de una omisión gravísima dado que México se encuentra desde hace -casi- 10 días en la fase 3 de la pandemia del nuevo coronavirus, y que el tiempo que ésta se extienda depende, en gran medida, de que cada quien haga lo que le corresponde; situación que, por supuesto, incluye a todos los empresarios. Y es que como bien lo señala la ONU, el cumplimiento de las medidas adecuadas de seguridad y salud en el trabajo protege a los trabajadores y, además, ayuda a contener la propagación de la enfermedad; de ese modo,  también se protege a la sociedad en general.

El asunto es que no queda ninguna duda de que los gobiernos, los empleadores,  los trabajadores y la sociedad en general tenemos un importante papel que desempeñar en la lucha contra la crisis causada por la actual pandemia; por lo tanto, nuestra colaboración es vital y de trascendencia incalculable.

Por todo eso -y muchas cosas más- es que, a propósito del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, resulta imprescindible exigir por todos los medios (legales y legítimos) posibles y necesarios, que aquellas empresas que han omitido cumplir con las medidas sanitarias correspondientes lo hagan “a la de ¡ya!”.

Como complemento a lo ya expresado, finalizo en esta ocasión citando lo dicho alguna vez por el séptimo Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan: “La seguridad y la salud en el trabajo no solo tiene que ver con una política económica sólida, es un derecho humano básico”.

Aída María Holguín Baeza
laecita@gmail.com

Previous Post

Video: El tapón del presidente Por. Joaquín López-Dóriga

Next Post

Entregan Gobierno Federal y Municipal apoyos alimentarios en Aquiles Serdán

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Rindieron el pasado martes Homenaje al escritor Ojinaguense Homero Baeza
CULTURA

Rindieron el pasado martes Homenaje al escritor Ojinaguense Homero Baeza

by LaVozDelDesierto
3 de febrero de 2023
0

Ojinaga Chih.- En el marco de la presentación de libro “Relatos cortos de vidas largas” de Homero Baeza Arroyo, el...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

3 de febrero de 2023
La columna hipótesis de Acento Noticias

La columna hipótesis de Acento Noticias

3 de febrero de 2023
Secretaría de Salud alerta por posibles golpes de calor

Se prevén 17 Oc máxima y mínima de 03 Oc

3 de febrero de 2023
Otoño e Invierno, un buen momento para podar

Otoño e Invierno, un buen momento para podar

3 de febrero de 2023
Next Post
Entregan Gobierno Federal y Municipal apoyos alimentarios en Aquiles Serdán

Entregan Gobierno Federal y Municipal apoyos alimentarios en Aquiles Serdán

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.